Ofertas Movistar 2025

Búsqueda personalizada
bersoahoy

sábado, 28 de junio de 2025

ProColombia lidera gestión de inversión extranjera en Colombia

El foro, es organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA)
Diana M. Morales R.
MinCIT

Bogotá, 28 de junio de 2025. – Con una amplia agenda orientada a fortalecer alianzas internacionales y atraer inversión sostenible participará Colombia en el Cuarto Foro de Financiamiento para el Desarrollo de las Naciones Unidas -ONU- que deliberará del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España.

La delegación nacional está liderada por el presidente Gustavo Petro y conformada por ministros del gabinete, representantes del sector privado y ProColombia, entidad encargada de promover la inversión extranjera directa.

El foro, organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), convoca a gobiernos, organismos multilaterales, instituciones financieras y actores empresariales para movilizar recursos que aceleren el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas indicó: “Justamente, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con ProColombia, trabajamos activamente para atraer inversión extranjera directa sostenible hacia sectores clave, que nos permitan avanzar hacia el propósito del Gobierno del Cambio de transitar hacia una economía sostenible, innovadora, competitiva e inclusiva”.

La ministra agregó: “en el marco de las políticas de internacionalización y de reindustrialización priorizamos la llegada de capital extranjero que contribuya a diversificar la matriz productiva, a acelerar esa transición energética y a fortalecer las capacidades tecnológicas del país. Y este Foro es un espacio propicio para atraer recursos para cumplir esos propósitos”.

Colombia acude con una agenda orientada a fortalecer alianzas internacionales y atraer inversión con enfoque sostenible en áreas clave como la transición energética, la seguridad alimentaria y el desarrollo regional.

Carmen C. Caballero

Por su parte, Carmen Cecilia  Caballero, presidenta de ProColombia afirmó: “El Foro representa una oportunidad invaluable para mostrarle al mundo la capacidad de Colombia, El País de la Belleza, de liderar una agenda de desarrollo sostenible desde los territorios, con proyectos estructurados que combinan impacto social, rentabilidad y visión ambiental. Desde ProColombia seguimos impulsando el compromiso del país con una inversión extranjera transformadora y de largo plazo”.

En el marco del evento, la misión colombiana participará en el side event oficial Green Financing and Energy Transition: Driving Sustainability in Colombia, coorganizado por ProColombia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Minas y Energía. Esta sesión abordará mecanismos de financiamiento innovadores para acelerar la transición energética justa en el país.

Colombia también cuenta con un stand institucional donde se presentará un portafolio multisectorial de oportunidades de inversión en sectores como infraestructura, agroindustria, tecnologías 4.0, turismo sostenible y energías limpias. El brochure destaca la diversidad regional del país, su ecosistema empresarial y las condiciones institucionales que favorecen la inversión.

Con su participación, Colombia reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo que articula sostenibilidad, inclusión y competitividad, proyectándose como un aliado estratégico en la construcción de un futuro global más equitativo y resiliente.

Fuente: Prensa MinCIT.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  


_____________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...