• Desde 2006, la Cámara de Comercio de Bucaramanga realiza
todos los años un evento de reconocimiento a las empresas que se destacan por
apostarle a la innovación como un elemento clave en su competitividad.
ACATEGORIA I: Mejor esquema organizacional para la gestión de la innovación de empresas
• La entrega del
Reconocimiento a la Innovación 2011 se realizará el lunes 12 de diciembre en un
acto de 2 p.m. a 5 p.m. en la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Por: Juan Manuel Cárdenas Medina.- Jefe de prensa y comunicaciones, Cámara de comercio
Con el fin de promover la cultura de la Innovación entre los
empresarios santandereanos, la Cámara de Comercio de Bucaramanga impulsa el
Programa de Innovación y Desarrollo Tecnológico, el cual para el año 2011 ha
tenido como propósito realizar el fortalecimiento de los Sistemas de Gestión de
la Innovación en las empresas.
En el marco de dicho Programa, la Cámara de Comercio realiza
todos los años un evento de reconocimiento a las organizaciones que se destacan
por apostarle a la innovación como un elemento clave en su competitividad: el
Reconocimiento a la Innovación.
Este año, la actividad se realizará el próximo 12 de
diciembre y contará con la participación del Dr. Jorge Alonso Cano, Director de
Desarrollo Tecnológico e Innovación de Colciencias y de la Dra. Mary Luz
Escobar Rivera, Asesora en Políticas e Instrumentos de Innovación Incremental
de Colciencias.
![]() |
Carolina Torres, ejecutiva de proyectos de competi- tividad de la Cámara de C |
La convocatoria para las empresas que cumplieran con los
requisitos y que quisieran participar cerró el día 15 de noviembre. Enseguida
se realizó el proceso de evaluación y selección desde el 16 de noviembre hasta
el 1 de diciembre. La evaluación incluyó una reunión por parte de los jurados
para realizar la pre selección de las empresas que continuarían a la siguiente
fase, que consistió en la sustentación de cada uno de ellos ante el jurado. De
esta última sesión, se determinaron los ganadores por categoría, clasificados
en primer, segundo y tercer lugar.
![]() |
Ana María Plaza |
Categorías convocadas y número de participantes inscritos:
CATEGORIA I: Mejor esquema organizacional para la gestión de la innovación de empresas: 35 empresas inscritas, de las cuales se seleccionaron las 12 mejores para la fase de sustentación.
CATEGORIA II: Mejor innovación de proceso, producto o servicio: 20 Empresas inscritas, de las cuales se seleccionaron las 9 mejores para sustentar.
CATEGORIA III: Mejor idea de negocio innovadora: 18 empresas inscritas, de las cuales se seleccionaron las 9 mejores para sustentar
CATEGORIA IV:Mejor producción digital: 6 empresas inscritas que fueron evaluadas en una sola sesión.
Durante las seis versiones, el Reconocimiento a la Innovación ha tenido un total de 234 postulaciones. En 2006 se realizaron 23 postulaciones; 2007: 34; 2008: 35; 2009: 13; 2010: 50 y en 2011: 79.
Jurado del premio:
![]() |
Ivan Ardila Gómez, vicepresidente de cooperación de la Cámara de C |
Germán Acebedo: Consultor en diseño y mejoras de modelo de negocio y consultor gestión de tecnología e innovación y sostenibilidad empresarial
Sergio Mendoza: Ejecutivo de proyectos Conectividad – Unidad de Cooperación para el Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Ana María Plaza García: Coordinadora de Proyectos Innovación – Unidad de Cooperación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
CATEGORIA II: Mejor innovación de proceso, producto o servicio
Mario Álvarez: Docente Escuela Ingeniería Química – Universidad Industrial de Santander
Gustavo Sepúlveda: Gerente general C.I. Proditexco S.A.
Lina Marcela Larrota: Coordinadora de Proyecto Productividad - Unidad de Cooperación para el Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga
CATEGORIA III: Mejor idea de negocio innovadora
Pedro Olaya: Coordinador Nacional de Mujeres Ecco
Aura Pedraza: Docente Facultad de Ingeniería Industrial – Universidad Industrial de Santander
Olga Vesga: Gerente Industrias Lavco Ltda.
CATEGORIA IV: Mejor producción digital
Erich Calderón: Gerente Fharmavicola S.A.
Samuel Narváez: Periodista – Consultor
Fidel Sánchez: actualmente es el director del CPA (Centro de producción audiovisual) de la Universidad Pontificia Bolivariana y docente de la asignatura Cine y Televisión de la facultad de Comunicación social-periodismo.
Julián Martínez Arenas: Coordinador Proyecto Turismo – Unidad de Cooperación para el Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Bucaramanga