En un mundo cada vez más exigente, donde las transacciones en línea
deben combinar rapidez, seguridad y facilidad, el mayor desafío del e-commerce
es garantizar ventas seguras, reduciendo el fraude y aumentando las
transacciones exitosas.
Para Koin, fintech reconocida por sus soluciones innovadoras en
prevención de fraudes y medios de pago, la prioridad siempre ha sido optimizar
estos servicios, entendiendo que para un comercio perder una venta es tan
crítico como para un cliente perder tiempo en una transacción fallida.
La compañía anunció en Colombia, Argentina y Brasil el
lanzamiento de KoinTrueMatch, su nueva funcionalidad en su solución
antifraude. Esta herramienta permite a los comercios validar en milisegundos si
la tarjeta utilizada en la compra pertenece al documento del titular,
consultando directamente con el banco emisor, todo sin generar fricción en la
experiencia de compra.
![]() |
Alejandro Morón |
¿Cómo funciona?
Un análisis de fraude revela que más del 50% de los casos involucran
discrepancias entre el nombre del comprador y el titular real de la tarjeta. Sin embargo, esta validación no implica
automáticamente la aceptación o rechazo de una transacción, ya que existen
escenarios legítimos donde los usuarios utilizan tarjetas de familiares o
amigos. KoinTrueMatch es un componente adicional que fortalece la toma de
decisiones al detectar patrones de riesgo.
Además, Koin complementa esta solución con tecnología biométrica para
una verificación aún más precisa. A través de una selfie y una foto del
documento de identidad, se valida la autenticidad del documento y se compara la
imagen con la del comprador. En Brasil, incluso es posible cotejar esta
información con la base de datos del Gobierno.
Lo más importante es que Koin no aplica estos filtros de manera
indiscriminada, sino que emplea una estrategia de “fricción dinámica” para
optimizar la experiencia del usuario sin afectar la conversión. Esto significa
que a clientes recurrentes con un historial confiable no se les solicita
ninguna verificación adicional, mientras que a nuevos compradores o
transacciones sospechosas se les aplican más niveles de seguridad. Con esta
tecnología, Koin ofrece a los comercios electrónicos una solución inteligente y
eficiente para reducir fraudes sin perjudicar las ventas.
Koin está expandiéndose en Colombia con un equipo comercial y planea
incorporar 100 comercios en su primer año, posicionándose como referente en
soluciones antifraude. Con una inversión anual de más de 5 millones de dólares
en América Latina, busca combatir amenazas como el fraude transaccional,
demostrando que prevenir el fraude reduce costos y mejora la conversión.
ACERCA DE KOIN
Fundada en Brasil en 2013 y parte del Grupo Despegar desde 2020 Koin
comenzó su trayectoria con un enfoque de ofrecer servicios esenciales para
empresas de comercio electrónico.
Koin es ampliamente reconocida como una autoridad en el campo de los
medios de pago y la prevención del fraude. Con un historial probado de
innovación y excelencia, Koin se ha destacado como líder en la creación de
soluciones confiables y efectivas para abordar los desafíos del entorno digital
en constante evolución, siendo la opción preferida de empresas y consumidores
en toda la región que buscan soluciones confiables y de vanguardia.
Entendiendo las necesidades del mercado de comercio electrónico, la
empresa continúa innovando, proporcionando soluciones financieras y antifraude
que no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también impulsan los
resultados de sus socios comerciales.
Para más información visite: www.koinlatam.com
Fuente: EDM comunicaciones (Eliana García)
No hay comentarios:
Publicar un comentario